DIA DEL PROFESOR.
Cada 17 de septiembre se conmemora en la República Argentina el Ðia del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada. Destacado intelectual, orador, educador, escritor y político argentino nacido el 13 de julio de 1842. Exponente del pensamiento católico y de la generación del 80, tuvo un rol preponderante en la promulgación de las primeras leyes educativas. En su juventud fue creador junto a Lucio V. Mansilla del Círculo Literario. Hacia 1865 dictó un exitoso curso de 30 lecciones de historia argentina en la Escuela Normal del Profesorado. Tal fue la repercusión obtenida que de inmediato derivó en la publicación titulada "Lecciones de la Historia Argentina", quizás su obra de mayor valía. En 1876 fue designado Rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, por el egregio presidente argentino Dr. Nicolás Avellaneda. Cuatro años más tarde impulsó la reedición de la Revista Argentina con un enfoque eminentemente cristiano. Entregó su alma al Eterno el 17 de septiembre de 1894 hallándose en Paraguay cuando contaba sólo 52 años de edad. Sus restos fueron repatriados en la fragata La Argentina. Hoy descansa en el Cementerio de La Recoleta, mientras que por decreto 12806/46, su sepulcro fue declarado Monumento Histórico Nacional.
Dejamos constancia de nuestro agradecimiento a los profesores que nos formaron y dejaron su huella indeleble en nosotros. De entre todos ellos recordamos especialmente a la eminente pedagoga argentina profesora Helvecia Parenti de García (1922-2018), nuestra madre en el afecto y al preclaro jurisconsulto profesor doctor Eduardo Mario Favier Dubois, Pater (1920-2014), nuestro mentor en la historia.
Prof. Arnaldo Miranda Tumbarello. Parlamentario Mundial de la Educación. Director del Conservatorio Musical J. Sebastián Bach.
No hay comentarios:
Publicar un comentario